Este Viernes 25/04/2012 Tras el proceso de audición, y posterior matricula, los niños y jóvenes seleccionados iniciarán el periodo de clases, las clases se realizarán dos veces por semana y tendrán una duración de 1 hora y 30 minutos: Miércoles de de 17.00 a 18.30 horas, y jueves de 18.30 a 20.00 horas. Las clases se realizarán en las salas de música de la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli a partir de la primera semana de mayo de 2012. Señala el Director del proyecto, Sergio Gómez Márquez, que el estudio de instrumentos será personalizado, según audición y elección del alumno: guitarra aplicada con técnica folclórica, acordeón y teclado, percusiones folclóricas, bajo electroacústico, vientos, instrumentos de cuerdas, charango, mandolina, entre otros. Profesor, Sergio Gómez Márquuez. Respecto del proyecto, Sergio Gómez señala a El Diario Panguipulli.cl que estando reunidos los músicos integrantes del grupo “Añoranzas”, en su mayoría profesores de enseñanza básica, en uno de sus ensayos sienten la necesidad de transmitir sus conocimientos y experiencias artísticas musicales folclóricas a nuevas generaciones de manera sistemática y organizada. Surge así la idea de crear una escuela formativa en materia musical instrumental folclórica. “con esta idea comienza la solicitud de financiamiento, obteniéndose apoyo a través de la subvención municipal, a la cual todas las agrupaciones de la comuna pueden postular, para materiales e instrumentos de estudio, se logra el apoyo del Banco Santander para difusión, pago de arriendo de funcionamiento y gastos administrativos, entre otros”, señala el director del proyecto. Por último, Gómez Márquez señala que “las clases serán impartidas por los profesores músicos del grupo como aporte al proyecto, no percibiendo honorarios por este servicio al iniciar esta propuesta, y como una forma de contribución y compromiso con la comuna y la música folclórica local”. |